¿Qué es una Asociación Civil?
Una Asociación Civil o A.C. es una organización sin fines de lucro y con personalidad jurídica como persona moral que está integrada por personas físicas que buscan fomentar actividades en los rangos de la cultura, educación, de divulgación, deporte, o similares.
¿Cómo se constituye una A.C.?
Si bien en cada estado de la República Mexicana existen regulaciones distintas dictadas por el Código Civil, en todas se establece que para que se pueda crear una A.C. se debe tener un acta constitutiva, la cual no es nada más que un contrato escrito certificado por un Notario Público y que debe inscribirse en el Registro Público de Personas Morales.
Esto es lo que necesitas para constituirla:
- Un mínimo de dos miembros para su constitución.
- Proyecto elaborado donde contenga los estatutos y disposiciones que regirán a la asociación civil y los cuales quedan certificados bajo la fe de un Notario Público.
- Obtener el Registro Federal de Contribuyente ante el SAT.
- ¿Qué es el Régimen de Propiedad en Condominio?
- Es la modalidad bajo la cual el propietario o propietarios de un inmueble lo registran ante Notario Público para su mejor aprovechamiento y, en el que, dos o más personas comparten áreas de uso y propiedad común.
- El papel de las Asociaciones Civiles en la administración de condominios.
- Lo principal a tomar en cuenta es que una Asociación Civil nunca va a sustituir al Régimen de Propiedad en Condominio.
- El único fin de crear una A.C. dentro de un condominio es para llevar un manejo más claro de la administración del inmueble. Esto permite crear una cuenta bancaria a nombre de dicha asociación en la que se depositen cuotas de mantenimientos y otros recursos referentes al condominio. De esta manera se logra una contabilidad descentralizada de ingresos y egresos.
- Personalidad fiscal de la Asociación Civil para administración de condominios
- Al igual que el Régimen de Propiedad en Condominio (P. en C.), la Asociación Civil debe cumplir con las obligaciones fiscales. Sin embargo, al ser una organización moral sin fines de lucro, ésta solamente puede prestar servicios a sus Asociados.
Diferencias entre Asociación Civil y Régimen de Propiedad en Condominio
Estas son las diferencias más importantes entre una A.C. y el Régimen de propiedad en Condominio:
- El documento principal de una A.C. es el acta constitutiva. El de una Propiedad en condominio, es el régimen de propiedad en condominio.
- El órgano supremo en la A.C. es el Acta Constitutiva. En el Régimen de Propiedad en Condominio es la asamblea general de condóminos.
- En la A.C. los condóminos se rigen por los estatutos de la A.C. y no por el reglamento interno. En el Régimen de Propiedad en Condominio los condóminos se rigen por el reglamento interno del condominio.
- En la A.C. la mesa directiva se puede conformar por personas ajenas al condominio (como socios fundadores, pero solo deberían participar las personas que cuenten con una unidad privativa, usualmente aqui se cometen muchos errores)
- El comité de un Régimen de Propiedad en Condominio se integra exclusivamente por propietarios.
Si deseas que en tu condominio se lleve una administración mucho más efectiva, te invitamos a conocer nuestros servicios de Contabilidad y Auditoría.

Saludos.
En un condominio, ¿Es correcto que una Asociación Civil sin fines de lucro rente un muro para publicidad con la finalidad de obtener ingresos para mantenimiento?.
Gracias por su atención.